🔓 Secreto bancario
🇲🇽 El secreto bancario no es absoluto y la autoridad financiera puede husmear en tu cuenta bancaria cuando sospecha de ilegalidades. El problema es cuando casi todo se vuelve “sospechoso”.
Desgraciado del país en que el ciudadano sólo ve escritas sus garantías.— Esteban Valay, en el primer juicio de amparo en México (1842)
Edición 237° de Economicón: haciendo simple la información complicada.
Advertencia: esta newsletter no está escrita por una IA.
Contenido exclusivo
Mis suscriptores de pago pueden reservar una charla sobre los desafíos de la nueva ley de datos personales para las empresas en México respondiendo a este correo.
🙏 ¿Me ayudas a compartir con tus amigos y colegas?
Corrección 3 de julio de 2025: Cometí un error y puse mal las conversiones a dólares en los conceptos de monederos electrónicos, certificados, vales o cupones (numeral 4) y tarjetas prepagadas y cheques de viajero (numeral 5). Esta versión corrige los typos. Gracias al suscriptor P.B. que me lo hizo notar.
🧺 La ley contra el lavado de dinero y la disminución del secreto bancario son las únicas reformas anti-privacidad urgentes en una economía infectada por el dinero del narco, el crimen organizado y la corrupción.
La buena noticia. El Congreso afiló ayer las herramientas de vigilancia de la autoridad financiera para prevenir e identificar operaciones sospechosas.
😰 La mala noticia. El umbral para considerar que una operación o actividad es sospechosa es tan bajo que una parte de la clase media mexicana caerá en la categoría de sospechosa. (Gaceta Cámara de Diputados)
Otra mala. La reforma amplía el abanico de fuentes de información a las que puede recurrir Hacienda:
Gobiernos de los tres niveles: federal, estatal y municipal, incluidas las alcaldías de la Ciudad de México; organismos autónomos, incluido el INE; partidos políticos y candidatos; Secretaría del Trabajo, federal y de los estados, y sindicatos, y empresas públicas “entregarán a la Secretaría, la información, datos, imágenes y documentación a la que tengan acceso y que les sea requerida en el ejercicio de sus atribuciones”, dice el Artículo 51 BIS.
Los cambios aprobados por Morena y sus aliados a la ley antilavado obligan a los bancos y a todos los operadores del sistema financiero a informar. (Artículo 17)
💳 Cuando los gastos mensuales de una tarjeta de crédito o la compraventa de joyería y relojes superen los 91,078 pesos (4,554 dólares).
💹 Cada operación con criptomonedas mayor a 23,759 pesos (1,188 dólares).
🚗 Cada compraventa de un auto nuevo o usado que supere los 363,179 pesos (18,159 dólares).
Cada venta o abono a monederos electrónicos, certificados, vales o cupones (instrumentos de almacenamiento de valor) mayor a 72,975 pesos (3,649 dólares).
Cada venta o abono a tarjetas prepagadas o la emisión o venta de cheques de viajero mayores a 72,975 pesos (3,649 dólares).
🏗️ La construcción y compraventa de un inmueble por un valor superior a los 907,949 pesos (45,397 dólares).
🎰 Los casinos deberán informar de operaciones superiores a los 36,771 pesos (1,839 dólares).
Más de la mitad. Se trata de una reducción generalizada de 60% del umbral de sospechosidad respecto a los montos de la ley que se reforma, si se me permite el término. Los cambios entrarán en vigor de inmediato.
🔓 Contra el secreto bancario
La Secretaría de Hacienda es una autoridad con permiso para romper el secreto bancario y conocer estados de cuenta, créditos, préstamos o información patrimonial sin pasar por la oficina de un juez. (Ley de los bancos, Artículo 142)
🦷 La jurisprudencia ha afilado sus colmillos, confirmado la constitucionalidad de la medida y delimitado sus alcances:
Le basta la sospecha de defraudación fiscal o lavado de dinero para romper el secreto bancario y exigir información de cualquier actor del sistema financiero: bancos, casas de bolsa, cajas de ahorro, fondos de inversión, fondos de retiro, fintechs, aseguradoras... (Suprema Corte, Tesis: 1a./J. 47/2024 (11a.))
El secreto bancario está relacionado con el derecho a la privacidad, al involucrar datos que desnudan la situación financiera y patrimonial de una persona.
La privacidad es un derecho garantizado en el artículo 16 de la Constitución, pero tiene limitaciones derivadas de la necesidad de salvaguardar otros bienes o derechos protegidos por la propia Constitución, ha reiterado la Corte.
🤫 El secreto bancario ha sido sacralizado por la oligarquía y los poderes económicos y fácticos —como el narco y sus operadores financieros— para disminuir la capacidad del Estado en la investigación de delitos financieros.
🪳 Reducir y limitar el secreto bancario es una medida para combatir la evasión fiscal, el lavado de dinero y la corrupción. (Economicón)
El problema con la reforma de ayer es que el umbral de operaciones sospechosas quedó tan bajo que se amplía desmedidamente el abanico de vigilancia sin autorización judicial de parte de Hacienda.
👁️ Si a esto le sumamos el nuevo modelo de vigilancia masiva, del que te hablé el domingo, la pinza del control social se cierra con una precisión escalofriante.
Newsletters anteriores
Sobre mí
Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.
Privacidad y datos personales
Estados Unidos: Judge rules DOGE can access personal data despite invasion of privacy claims (Courthouse News)
Estados Unidos: Clientes de AT&T podrían pronto ser elegibles para un pago tras demanda colectiva (Telemundo)
México: El Cartel de Sinaloa hackeó al FBI para asesinar a sus informantes (El País)
Clear your YouTube activity history and reclaim your data privacy (PC World)
Worried About Privacy? Here's How to Blur Your House on Google Maps (CNET)